lunes, 22 de agosto de 2016

Inseguridad ciudadana es DDHH como engreimiento pro delincuente. Michel Foucault expresó que los DDHH son una ideología reciente, que pronto pasará de moda, mientras tanto el delincuente se aprovecha de la democracia ‘boba’ con DDHH y la tontería de la ‘rehabilitación’


Inseguridad ciudadana es DDHH como engreimiento pro delincuente. Michel Foucault expresó que los DDHH son una ideología reciente, que pronto pasará de moda, mientras tanto el delincuente se aprovecha de la democracia ‘boba’ con DDHH y la tontería de la ‘rehabilitación’. Mi artículo en el portal madrileño @Neupic para el mundo


Inseguridad ciudadana es DDHH como engreimiento pro delincuente

Foucault expresó que los DDHH son una ideología reciente, que pronto pasará de moda, mientras tanto el delincuente se aprovecha de la democracia ‘boba’ con DDHH y la tontería de la ‘rehabilitación’





El delincuente es un antisocial o como bien lo reza el dicho popular es ‘gente de mal vivir’, vale decir, que al delincuente le interesa un comino o un pepino, los valores teóricos y la vida de sus víctimas o de los operadores jurídicos encargados de enviarlo a prisión; en suma, al delincuente le interesa muy poco los Derechos Humanos y demás teorías jurídicas, salvo las que le favorezca.



Es más, el delincuente utiliza y usa muy bien y a la perfección los ‘Derechos Humanos’ a su favor, para protegerse, blindarse y sacarle provecho al máximo y así burlarse, de los operadores legales o jurídicos de cualquier Estado. En verdad de verdades, el delincuente es el engreído de los benditos DDHH o del ‘Estado de Derecho’ con su tonta dogmática jurídica y su más tonta aún, teoría de la ‘rehabilitación del delincuente’ en los penales.



El delincuente perverso, cobarde, asesino y manipulador, sabe que la democracia ‘boba’ lo protege y lo engríe con los benditos ‘Derechos Humanos’, el delincuente sabe que se preocupan por él, que le dan de comer puntualmente en prisión, así como también, le brindan techo y le facilitan hasta sexo seguro y bajo protección, sabe que le dan medicinas y no lo dejaran morir y no lo dejan sufrir en los penales, todo en aras de los ‘DDHH’ y bajo la supina bobería de la teoría de la ‘rehabilitación’ del delincuente.





El delincuente sabe bien, que los románticos y tontos operadores legales y estatales que lo tratan, juran y rejuran que se apegan al ‘Estado de Derecho’ y  además sabe, que son testarudos en afirmar, que las prisiones sirven para ‘rehabilitar’ al delincuente, cuando la realidad indica, --y hace décadas de décadas--, que es todo lo contrario, absolutamente todo lo contrario; pero la brutalidad teórica y jurídica es tan cerril y tan dogmática y tontamente fundamentalista, que siguen afirmando que las prisiones sirven para ‘rehabilitar’ al delincuente, obviamente que el criminal se ríe a carcajadas y le saca provecho a la democracia ‘boba’ por no decirle estúpida y necia, en materia de política  criminal.




En las potencias más poderosas del mundo, como el Reino Unido y EE.UU., se condenan a los niños delincuentes a sentencias de 50 años para arriba, cuando son probados sus delitos graves, tenemos muchos ejemplos antiguos y muy recientes y a eso se llama civilización; sin embargo en Perú, la sandez llamada dogmática jurídica y DDHH, hace que el delincuente siga alentado y promovido en su actividad criminal y asesina, debido a esas desfasadas y brutales teorías jurídicas y penitenciarias de esta democracia ‘boba’ y por esa tozudez, --digna de risa a mandíbula batiente--, y de la que hacen gala y brillo, gran parte de los abogados, jueces y fiscales de hoy, los mismos que se creen ‘civilizados’ y excelentes ‘juristas’ dignos del ‘Estado de Derecho’; cuando en verdad de verdades, esos presupuestos teóricos y jurídicos penales y penitenciarios, son la broma más efectiva para hacer desternillar de risa al delincuente y hacerlo más convicto y fiel y leal a la empresa delincuencial o criminal o asesina de toda laya y lacra.



Pero, tampoco somos ingenuos, esas teorías y presupuestos y principios jurídicos y penales y penitenciarios muy de suyo del ‘Estado de Derecho’ y del famoso ‘Imperio de la legalidad’, no son sino simples pretextos para el juez, fiscal o policía venal o corrupto, a fin de avenirse con el delincuente, en sucios tratos, con suculentos pagos en efectivo al corrupto y mafioso y todos cubiertos y bendecidos por la sacrosanta teoría de los ‘Derechos Humanos’ y del ‘Estado de Derecho’. Probado y comprobado, miles de veces.



No solamente eso, en los EE.UU., es bien sabido que la pena de muerte se sigue aplicando sin solución de continuidad, --desde la llegada de los pioneers europeos, transportados por el histórico barco ‘Mayflower’ en 1620, --, hasta el día de hoy. Y precisamente, con esa extrema  medida inconmovible y fundamental en materia penal, los Estados Unidos han logrado constituirse en una de las más grandes potencias del mundo en el hoy por hoy; al delincuente y asesino peligroso, se le elimina sin ambages, para que deje caminar y avanzar al progreso y al desarrollo y para que el escarmiento sea efectivo y no una poesía de amor, como sucede en Perú.




Sabido es que en los penales, los delincuentes viven felices y contentos, tienen sometidos (obviamente, con dinero contante y sonante) a los carceleros con alcaide incluidos, tienen sometidos a los policías que ‘cuidan’ el penal y se ha probado quinquenio tras quinquenio, como los delincuentes tienen todas las facilidades y comodidades, que en la calle inclusive no gozan: equipos de sonido, internet, celulares, televisores de alta gama, refrigeradoras, ventiladores, congeladoras, etc., etc., y por si fuera poco, hasta piscinas lograron construir y ni que decir de las fiestas con las orquestas y conjuntos musicales de moda, que ingresan al penal para amenizar todo tipo de fiestas, donde las mujeres y tragos finos de toda índole, circulan a discreción y sin tasa ni medida, eso está probado documentalmente.



Prostitutas, homosexuales, celulares de última generación, drogas y bebidas alcohólicas de todo tipo, circulan a todo dar y con buen viento y buen auspicio y bendición, en los penales y hace quinquenios. ¿Rehabilitación? No me hagan reír por favor.



Acaso no sabemos que desde los mismos penales, se monitorean las extorsiones y mil delitos de toda laya, que agudizan la terrible inseguridad ciudadana día con día. ¿Derechos Humanos, rehabilitación, Estado de Derecho?. Nada de eso, amable y caro lector. Todo sigue su curso normalmente y a favor del delincuente, todo a su disposición sin tasa ni medida, el delincuente es el gran engreído del sistema; en buen romance, todos los peruanos y buenos contribuyentes, pagamos puntualmente nuestros impuestos, para que el delincuente goce de la vida loca y paradisíaca en los penales: bien alimentado, bien drogado, bien satisfecho sexualmente, bien enriquecido y además, manteniendo a toda su familia y a su banda criminal desde la misma prisión, obviamente, monitoreando todo tipo de delitos sin ningún impedimento aparente. Así estamos.  



Dejémonos de hipocresías, dejémonos de dobleces, dejémonos de fábulas y ficciones: la teoría jurídica penal liberal, ha fracasado absolutamente; la teoría de los derechos humanos, no sirve en materia penal para combatir el delito, sino todo lo contrario; los presupuestos y principios penitenciarios están desfasados y ya son de opereta bufa. En verdad de  verdades: tanto el delincuente como el operador judicial y fiscal  y policial corruptos, usan conjuntamente y en complicidad, dichas teorías jurídicas penales, penitenciarias y de DDHH, para enriquecerse bajo cuerda, en contra del Estado y la sociedad civil, potenciando cada vez más, la corrupción, la mafia y la inseguridad ciudadana. Lo dejo ahí.





sábado, 20 de agosto de 2016

Músicos blancos nunca pudieron sonar el Jazz del músico negro. Nueva Orleans fue la cuna del Jazz, pero sus mejores hijos migraron a Chicago, donde hicieron historia y escuela jazzística. Historia del Jazz. Parte XI





Músicos blancos nunca pudieron sonar el Jazz del músico negro

Nueva Orleans fue la cuna del Jazz, pero sus mejores hijos migraron a Chicago, donde hicieron historia y escuela jazzística. Historia del Jazz. Parte XI





Por:    Jaime Del Castillo Jaramillo






El buen jazz de Nueva Orleans por su propio peso y novedad y originalidad y como no podía ser de otro modo, fue llevado de su ciudad original a la poderosa ciudad norteña de Chicago, donde cogió otros aires, emociones, conocimientos y proyecciones. De tal forma que para los alegres años 20’ la meca del jazz mundial estaba en el norte de los Estados Unidos, desplazando obviamente a la ciudad matriz Nueva Orleans.





Los músicos de Nueva Orleans ya habían estado migrando y derramando su arte en el Jazz en otras ciudades, recordemos el célebre caso del legendario Jelly Roll Morton  (20/10/1890, Nueva Orleans, Luisiana – 10/7/1941, Los Ángeles, California), quien se fue de Nueva Orleans para 1908, o el gran Freddie Keppard (27/2/1890, Nueva Orleans, Luisiana – 15/7/1933, Chicago, Illinois), quien se fue para 1914 aproximadamente, o el maestro Sidney Bechet quien se mudó para 1916, o Jimmie Noone  (23/4/1895 – 19/4/1944) quien emigró en 1917, o el maestro de maestros King Oliver (19/12/1881, Aben, Louisiana – 10/4/1938, Savannah, Georgia) quien se fue para 1918, o Kid Ory (25/12/1886, Laplace, Luisiana – 23/1/1973, Honolulu, Hawái), quien abandona su ciudad para 1919, o Johnny Dodds (12/4/1892, Nueva Orleans, Luisiana – 8/8/1940) emigrado también en ese mismo año, o Warren Baby” Dodds (24/12/1898 New Orleans, Louisiana -  14/2/1959 Chicago, Illinois) que cogió maletas para 1921 y como no olvidar al histórico y universal Louis Armstrong (4/8/1901 Nueva Orleans, Luisiana – 6/7/1971 Queens, Nueva York) quien también dejó su Nueva Orleans querida para 1922.




Aunada a esa migración de maestros músicos de Jazz, --arriba mencionada--, es bueno y oportuno consignar que, entre los años 1916 y 1919, se verificó masiva diáspora de más de medio millón de norteamericanos negros, que dejaron el sur de los Estados Unidos y migraron a ciudades más tolerantes con su raza, su ruta señalada era el norte de la gran nación norteamericana; no solamente eso, al iniciarse los locos años veinte, la migración negra del sur al norte, aumentó a más de un millón de viajeros, a este fenómeno social y demográfico, se le denominó como la Gran Migración y comprendió a la población negra estadounidense de toda clase y posición social, incluyéndose desde galenos hasta letrados de todo orden y por cierto, los músicos estuvieron en primera fila de esa gran migración, junto a todo tipo de artesanos y líderes religiosos y mano de obra en general.




Pero no solamente los músicos de raza negra migraron, también lo hicieron los músicos de raza blanca de Nueva Orleans, siendo que la mayoría escogió la ciudad de Chicago durante este período, aunque la motivación del músico blanco era principalmente, aprovechar la bonanza económica y facilidades de todo tipo, que ofrecía la ciudad norteña en mención.





Tal y como lo habíamos consignado en otro envío o capítulo anterior, con la famosa  Original Dixieland Jazz Band, se verificó que por el terrible factor del racismo o discriminación racial, los músicos blancos tenían más facilidad para atraer y poder grabar su música con las compañías discográficas, así fue y está probado documentalmente, esa práctica empezó a cambiar cuando aparecieron los pioneros race records o mejor dicho, las primeras grabaciones de músicos de raza negra, las mismas que obtuvieron inmediata popularidad, este fenómeno musical, social y cultural abrió los ojos y los oídos de los inversionistas dueños de la industria discográfica o disquera e inmediatamente quisieron sacar provecho del prometedor mercado potencial de los músicos de raza negra, tan excepcionales y sobre todo, queridos por el público consumidor.






El odio racial y el segregacionismo fue una práctica maldita y perversa e inhumana, que generaba controversias y discordias y sumas injusticias en el mundo de la música del Jazz, tan es así que, después de grabarse en Chicago las primevas grabaciones con músicos negros, ello permitió que también grabasen para disqueras, agrupaciones musicales racialmente mixtas, pero aun así, el odio racial no disminuyó ni cedió.





Recordemos aquí y oportunamente, la unión musical entre el legendario Jelly Roll Morton y los New Orleans Rhythm Kings, conocida agrupación de músicos blancos procedentes de Louisiana, quienes también se mudaron a Chicago, esta fue la primera sesión musical multirracial en la historia del jazz de Chicago.




Los Rhythm Kings ya habían grabado su elegante música para agosto de 1922 y también en marzo de 1923, pero para el mes de julio de ese mismo año, contrataron al genial maestro de leyenda Jelly Roll Morton a fin que ejecute su maravilloso piano y para que realice sus aplaudidas composiciones; lo cierto es que contrataron al inmenso Morton, porque los  músicos blancos de Rhythm Kings por más que se esforzaban en imitar el jazz de los músicos negros de Nueva Orleans, no podían obtener el sonido original, ello lo reconoció, el mismo Paul Mares       (15/6/1900 Nueva Orleans, Luisiana -      18/8/1949) el célebre organizador de dicha agrupación musical de jazz de hombres blancos, tal como se ha dicho.


 (Fin de la décimoprimera parte)



Lima, 18  de agosto del 2016

Jaime Del Castillo Jaramillo

Abogado egresado de la U.N.M.S.M. con más de 25 años de ejercicio profesional y cuenta con estudio jurídico abierto; politólogo con más de 20 años de ejercicio profesional; periodista, fundador y director del programa radial y televisivo ‘Yo, Sí Opino’ (censurado en TV y cerrado cinco veces en radio); Maestría en Ciencia Política con la tesis “Pensamiento Político peruano insuficiente y epidérmico causa de nuestro subdesarrollo político”; Post Grado internacional en Ciencia Política otorgado por la UCES – Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires-Argentina graduado con la tesis: “Crisis terminal de los Partidos Políticos en el Perú”; catedrático universitario de ‘Historia del Pensamiento Político”, “Filosofía Política”, “Metodología de la investigación en Ciencia Política”, “Realidad Nacional”; “Análisis Político”, “Ciencia Política”, etc.; blogger, comunicador social, articulista y conferencista.
http://fororepublicanoperu.blogspot.com
@jaimedelcastill
yeagob2@gmail.com
https://www.facebook.com/jdelcastillojaramillo


viernes, 19 de agosto de 2016

Diplomáticos de Torre Tagle, despilfarraron 20 millones de dólares del Estado durante el fujimorato, denunció en el Cusco el Sr Embajador SDR Dr Eduardo Carrillo Hernández en el marco de evento anticorrupción




Diplomáticos de Torre Tagle, despilfarraron 20 millones de dólares del Estado durante el fujimorato, denunció en el Cusco el Sr Embajador SDR Dr Eduardo Carrillo Hernández en el marco de evento anticorrupción que se llevó a cabo el 12 de julio del año 2016, en el paraninfo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, donde también disertaron otros ponentes.

Inseguridad ciudadana es inteligencia delincuencial. Familias, barrios y autoridades delincuentes y nada de inteligencia de los operadores legales antidelincuencia en Perú, al contrario, impera la brutalidad jurídica y criminológica

Inseguridad ciudadana es inteligencia delincuencial. Familias, barrios y autoridades delincuentes y nada de inteligencia de los operadores legales antidelincuencia en Perú, al contrario, impera la brutalidad jurídica y criminológica. Mi artículo en el portal madrileño @Neupic para el mundo
https://neupic.com/articles/inseguridad-ciudadana-es-inteligencia-delincuencial

Inseguridad ciudadana es inteligencia delincuencial

Familias, barrios, y autoridades delincuentes, y nada de inteligencia de los operadores legales antidelincuencia en Perú al contrario, impera la brutalidad jurídica y criminológica







Lo advertí muchas veces y hace quinquenios, desde cuando era catedrático universitario del curso de Sociología Jurídica en Lima: el delincuente es inteligente y está obligado a ser inteligente, para poder subsistir y enriquecerse fácilmente y sobrevivir fuera y dentro de prisión. Por lo tanto, conocer a fondo las puertas falsas de la ley y conocer el lado flaco o débil de la autoridad estatal anti-delincuencial para doblegarlo a su favor, es su trabajo primordial y su fuente de poder y enriquecimiento. Tiene que ser inteligente el delincuente y renovarse y su actividad ilícita lo obliga a ello. El derecho penal liberal que nos rige es del siglo XIX: ¿No es una estupidez mantener esos principios jurídicos penales liberales vetustos, escleróticos y decrépitos hoy?.




El delincuente de hoy, tiene un arma mucho más poderosa, para incitarlo al crimen de toda laya y al homicidio o asesinato brutal y salvaje: la droga. Familias enteras entregadas a la drogadicción se puede constatar hoy y ellos son los núcleos duros reproductores de la delincuencia, esos familiares delincuentes se encargan de potenciar las extorsiones, de llevar droga, celulares e informaciones a los penales, de pagar al juez y fiscal y policía corrupto, y muchísimas actividades delictivas más, en grupos familiares.



El delincuente de hoy, --está probado--, se forma también en el seno de su misma familia delincuente, por eso es que, un grave indicador de ello: es el bullyng en los colegios y los ataques de niños en contra de sus compañeros y de sus propios maestros con saña y perversidad, como tenemos noticias de ello diariamente.



El delincuente con las nuevas tecnologías que brinda la informática y la cibernética, se ha reinventado y ha creado nuevas formas y modalidades delictivas que el mundo hoy conoce. El delincuente ingresa a las páginas webs oficiales del Estado y correos oficiales estatales y conoce de los secretos que le atañen y con eso burla a la ley con seguridad y eficacia y comete delitos con toda impunidad magistral.



El delincuente se ha preocupado en enviar a universidades de todo tipo a sus hijos, entenados y familiares y se ha potenciado intelectual y profesionalmente y está infiltrado en todas las instancias burocráticas, por lo tanto, el delincuente sabe más de los secretos de Estado, que los mismos ministros y asesores presidenciales.




El delincuente se ha preocupado en cooptar y captar a policías (todavía los hay honestos y decentes) y convertirlos también en delincuentes, sometiéndolos con el poder del dinero abundante y es obvio y constatable, que diariamente delinquen juntos y en complicidad, muchas veces con el consentimiento y asentimiento de venales partidos políticos o por asesores presidenciales llamados 'Asesores en sico-sociales' los mismos que aplauden la aguda inseguridad ciudadana porque con ello la sociedad civil vive presa del temor y terror y ya no se preocupa de los asuntos públicos que manejan los políticos corruptos de turno en el poder.



Acaso no sabemos y no lo vemos día con día en Lima, que existen barrios completos, donde casi todos los vecinos son consumidores de droga asolapados, por lo tanto, la misma vecindad protege a sus abastecedores de droga de las capturas policiales y ellos mismos promueven la venta de la droga a toda hora; harto sabido es que todo negocio o ‘fiesta’ o ‘evento’ en dichos barrios de drogadictos, no es sino pretexto, para consumir droga desde el anciano hasta el nene con pantalón corto. ¿Eso no lo sabe la policía?.



El narcotraficante está obligado a pagar millonadas a policías, fiscales, jueces, alcaides, periodistas y todo burócrata vinculado a su actividad delictiva en general. Por ejemplo, el larguísimo Estado de Emergencia en el puerto del Callao de hoy, so pretexto de combatir a la delincuencia, es una vergüenza absoluta y una ofensa al Perú: No se ha capturado ni un solo pez gordo o capo de la droga, solamente se captura a drogadictos pezuñentos y de mínima monta, cuando sabemos bien que por el puerto del Callao, se exportan toneladas de droga, como también por el aeropuerto y por todos los puertos del litoral peruano. ¿La policía no lo sabe?, ¿Se ha investigado los signos exteriores de riqueza de jueces, fiscales, policías y militares en esas zonas rojas, donde pasa obligatoriamente la droga?. Lo dejo ahí.



El narcotraficante, ahora fabrica partidos políticos y mantiene y aúpa a parlamentarios, periodistas, líderes políticos y demás personajes del entorno oficial o estatal ‘anticorrupción’ y una de las fachadas más usadas y manidas, son las ‘universidades’, --creadas a partir del maldito fujimorato de los años 90’--, y que las convierte en inmensas, intrépidas y temerarias lavanderías, con las cuales somete a jueces y fiscales y policías y periodistas ‘contratándolos’ con honores y obviamente, pagándoles por planilla ‘universitaria’ por no hacer nada en dichas ‘universidades’; pagándoles por mantenerlos en impunidad crónica a los criminales de su entorno y de regalo generoso: reparten y regalan títulos, maestrías y doctorados a los familiares y amigos y ahijados del político, juez, fiscal y policía corrupto de esa ‘familia’ universitaria. Eso es de conocimiento público y denunciado muchas veces ¿Por qué no se cierran dichas universidades-lavandería y se envían presos a todos esos lavadores y corruptos?.



Eso y muchísimo, muchísimo más, ha logrado hacer e implementar el delincuente de hoy, --(trata de blancas, esclavismo infantil, minería ilegal, tala ilegal, contrabando, burdeles, apuestas, tráfico mercantil, etc., etc.)--, con ello se prueba y se comprueba, la inteligencia delincuencial que está siempre cinco pasos más adelante que el sistema anticorrupción de los presentes Estados desfasados en dicha materia. Los operadores judiciales y fiscales y policiales no dan los resultados que se esperan, porque el delincuente es más inteligente que ellos y los tiene sometidos con el dinero sucio.



El tema es, que la probada inteligencia delincuencial, ha sometido ampliamente y con alevosía y ventaja, a la brutalidad e inoperatividad de los operadores estatales anticorrupción y anti-delincuenciales. La inseguridad ciudadana no va a terminar, si seguimos secuestrados, por esa brutalidad legal y estatal, que no nos protege, sino todo lo contrario.




El jurista, fiscal y juez, siguen huachafamente engolados y acartonados, con sus títulos, maestrías y doctorados en y de derecho penal y demás, cuando ese derecho penal liberal ya no sirve para nada, está desfasado y el delincuente lo conoce más y mejor, que el mismo abogado, juez y fiscal mencionado. Y lo que se ha verificado ahora, es que la partidocracia mafiosa, con sus universidades-lavandería hace rato que ya colocaron y promovieron hasta lo más alto, a sus ‘graduados’, tanto en el PJ, como en el MP y otras instancias estatales.



Ese derecho penal liberal no sirve absolutamente, lo repito y lo vuelvo a repetir. Es más, cuando expuse mi examen para optar el grado profesional de abogado, en mi amada alma mater la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, expliqué detallada y técnicamente ante mi jurado, advirtiendo que el código penal vigente en 1989 era “la biblia del delincuente”, porque los supuestos ‘juristas’ o ‘lumina juris’ habían confeccionado un novísimo código penal peruano, tomando en consideración los últimos avances en materia de derecho penal aparecidos en otros países y realidades, pero todo ello, era inoperante en nuestro medio, a mi modesto criterio; siendo estudiante de derecho entonces, advertí, minutos antes de ser abogado, que ese código penal es ‘la biblia del delincuente’ porque con ese código penal peruano el delincuente se veía y se sentía protegido por la ley, para delinquir con más impunidad y fuerza y vigor. Y así fue exactamente tal como lo advertí, en mi examen de grado antes mencionado.



Nuestros Estados de hoy, están a punto de colapsar y devenir en Estados Fallidos, debido a que tienen instituciones podridas por dentro; carcomidas por el narcotráfico, la corrupción y la mediocridad. La inseguridad ciudadana es el reflejo de la corrupción y complicidad del político mañoso y falaz y de sus partidos sostenidos y mantenidos por los narcotraficantes. Lo dejo ahí.





lunes, 15 de agosto de 2016

Eterno Jelly Roll Morton fue víctima de la incomprensión y la intolerancia. Legendario Morton fue genio musical del Jazz, pero lo odiaron tanto, que se olvidaron de la música. Historia del Jazz. Parte X






Eterno Jelly Roll Morton fue víctima de la incomprensión y la intolerancia

Legendario Morton fue genio musical del Jazz, pero lo odiaron tanto, que se olvidaron de la música. Historia del Jazz. Parte X






Por:    Jaime Del Castillo Jaramillo






En verdad, recién se aquietan las aguas y con serenidad y buena reflexión científica, se va revalorando poco a poco a la gran figura legendaria de Jelly Roll Morton, sobre todo, se ponen las luces sobre él, como gran figura del jazz de las mejores épocas, se le enfoca musicalmente y también, en mérito a su admirable lucidez en sus apreciaciones sobre la dimensión estética del género musical que concita nuestra atención. Por ejemplo, sus conceptos sobre la dinámica, el vibrato, la construcción melódica, el empleo de los breaks, la esencia de la música latina, etc., esas apreciaciones técnicas de Morton siguen asombrando a los especialistas, hasta el día de hoy.




Aunque se critica a Morton, su proyectada imagen de fanfarrón, proxeneta y falsario y en cuanto a su cuestionada biografía, en verdad de verdades, esto último, no puede ser atribuido solamente al gran Morton, porque otras figuras también alteraron su biografía, para ser considerados como actores en el nacimiento del jazz.




En verdad, muchas cosas feas y horribles se han dicho sobre la gran leyenda de Jelly Roll Morton, pero lo cierto y probado es que, cuando Morton estuvo en Chicago, --hasta 1926--, hizo historia cultural y proyectó leyenda con su música, su producción fue fructífera y sembró arte que hasta hoy se cosecha, ya que grabó más de cien temas, incluyéndose rollos para pianola de su autoría; el gran maestro Morton difundió temas y composiciones en forma continua y exitosa, además fundó su famoso y célebre conjunto denominado los “Red Hot Peppers”.






Los “Red Hot Peppers” liderados por el gran Morton, grabaron bastante y mucho, tanto en la importante ciudad de Chicago, como en la capital del mundo Nueva York, su actividad musical fue muy intensa en toda esa  década y llegaron a ser los grandes maestros consumados del Jazz, liderando la mejor calidad de los grupos musicales nacidos en Nueva Orleans.





Nos apresuramos en consignar que, tanto el maestro Morton, como el gigante Duke Ellington, es decir ambos y en distintas épocas, fueron geniales en saber convocar a buenos músicos, en cada instrumento de su agrupación musical y sobre todo, eran excelentes y eximios directores musicales, los mismos que con genio e ingenio, sabían extraer magistralmente, todo lo mejor de sus músicos para sus bandas, logrando que sus agrupaciones musicales destaquen colectivamente, sin que la individualidad opaque sus famas.




Morton, --como miles de norteamericanos--, se vio súbita y gravemente afectado, con el estallido de la brutal e impía depresión económica, aunque es justicia señalar también que, antes de la despiadada depresión económica o el Jueves Negro o el ‘Crack del 29’, ya el jazz había devenido en música de excepcionales solistas; las bandas musicales se iban quedando sin trabajo gradualmente, ya estábamos entrando en la movida era del swing y por cierto, la música de nuestro Morton ya estaba quedando desfasada.




Nuestro mencionado personaje Morton, salió de circulación musical y en los terribles años 30’, como ingrata y triste muestra de ello, solamente mencionaremos que, hizo una huérfana grabación en un espacio de 8 años. Solamente se le recordaba por ser el autor del conocido tema “King Porter Stomp”, obra musical que popularizaran las famosas big bands de Fletcher Henderson y Benny Goodman y obviamente con excelentes y nuevos arreglos, a tono con las nuevas emociones de su tiempo.




La persuasión efectiva e inacabable del gran Morton era legendaria, pero sobre todo y ante todo, se imponía su calidad musical,  por lo tanto, las compañías discográficas volvieron a darle una oportunidad más, en el último tercio de los angustiosos años treinta. Obviamente, Morton no fue tonto y aprovechó al máximo la nueva oportunidad, haciendo grabaciones a la altura de su posición de gran genio del Jazz y por eso, sus nuevas placas discográficas fueron hechas en un tono de narración y lanzadas bajo el nombre de “New Orleans Memories” (Recuerdos de Nueva Orleans) donde puso en juego y en el oído del público sus magistrales virtudes como compositor (en especial en el tema The Crave) y original pianista, pero además, mostró sus desconocidas virtudes y artes como cantante.




Las últimas noticias que se tuvieron del legendario Morton, fue en California, donde se presentaba a veces y para hacer música, luego caería enfermo y para el 10/7/1941 fallece sin pena ni gloria  en el Hospital General del Condado de Los Ángeles. Pero indudablemente el tantas veces mencionado Morton sigue siendo eterno y piedra de polémica y diatriba y posiciones encontradas, pero lo cierto es que al margen de su personalidad y de su biografía fallida o válida, Jelly Roll Morton hizo música trascendental y revolucionaria para el jazz universal, fue un gigante de gigantes de Nueva Orleans, sin lugar a dudas.





 (Fin de la décima parte)



Lima, 15 de agosto del 2016

Jaime Del Castillo Jaramillo

Abogado egresado de la U.N.M.S.M. con más de 25 años de ejercicio profesional y cuenta con estudio jurídico abierto; politólogo con más de 20 años de ejercicio profesional; periodista, fundador y director del programa radial y televisivo ‘Yo, Sí Opino’ (censurado en TV y cerrado cinco veces en radio); Maestría en Ciencia Política con la tesis “Pensamiento Político peruano insuficiente y epidérmico causa de nuestro subdesarrollo político”; Post Grado internacional en Ciencia Política otorgado por la UCES – Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires-Argentina graduado con la tesis: “Crisis terminal de los Partidos Políticos en el Perú”; catedrático universitario de ‘Historia del Pensamiento Político”, “Filosofía Política”, “Metodología de la investigación en Ciencia Política”, “Realidad Nacional”; “Análisis Político”, “Ciencia Política”, etc.; blogger, comunicador social, articulista y conferencista.
http://fororepublicanoperu.blogspot.com
@jaimedelcastill
yeagob2@gmail.com
https://www.facebook.com/jdelcastillojaramillo






Inseguridad ciudadana es mafia policial principalmente. Delincuente, narco y mafia policial son una y la misma cosa. Generales y Comisarias policiales, no sirven absolutamente en Perú


Inseguridad ciudadana es mafia policial principalmente. Delincuente, narco y mafia policial son una y la misma cosa. Generales y Comisarias policiales, no sirven absolutamente en Perú. Mi artículo en el portal madrileño @Neupic para el mundo

https://neupic.com/articles/inseguridad-ciudadana-es-mafia-policial-principalmente


Inseguridad ciudadana es mafia policial principalmente

Delincuente, narco y mafia policial son una y la misma cosa. Generales y Comisarias policiales no sirven absolutamente en Perú




Buenas intenciones aparentemente, le vemos al flamante ministro del interior Carlos Basombrío (CB), al anunciar sus inmediatas medidas, a fin de combatir supuestamente la terrible inseguridad ciudadana que sufrimos día a día en Perú; pero en verdad de verdades, nos huele a continuismo solamente, con otro pantalón, zapatos y camisa, pero continuismo puro y duro, y no más.



Al parecer al gobierno de PPK ya lo frenaron los grupos de poder delincuencial disfrazados de autoridad; al parecer las terribles y temibles mafias policiales ya metieron mano en palacio de gobierno y al ministro del interior CB que parecía un torito bravo y antes de juramentar el cargo, ahora parece un buey cansado y a las pocas horas de juramentar su cartera.



CB declaró, antes de asumir su despacho ministerial, que volvería a reinstalar a la tan alabada: Policía de Investigaciones del Perú, es decir, la tan respetada PIP, pero ahora, con el fajín ministerial ceñido, se ha callado en mil idiomas; también  dijo CB, --antes de asumir el mencionado ministerio--, que habían muchos generales en la Policía Nacional del Perú (PNP) y que haría una reforma policial profunda en dicha materia, pero una vez juramentado como ministro por PPK, se olvidó absolutamente del tema.



Les advertí, sobre el temible sentido común de PPK, eso significa que los cambios de opinión y de dirección, súbitos y sobre la marcha de PPK como de sus ministros, van a ser pan de cada día, como que el sol sale todas las mañanas; les advertí y les dije que, recién conocerían a PPK y a sus voceros y secretarios o ministros, que responden obviamente a su política.



Les advertí, que el fujimorismo como el ppkausismo, son en el fondo lo mismo: ‘Ley del Mercado’ o liberalismo o neoliberalismo puro y duro y a secas, --aunque cholo o folklórico--, en consecuencia, les interesa un pepino la seguridad ciudadana, porque eso no da dinero o millonadas, o mejor dicho, no hay inversiones y negocios en la línea que a esos círculos ‘liberales’ les gusta, por eso es que al liberalismo y al neoliberalismo, solamente les interesa los negocios obscuros o escondidos dentro del sector interior y que mueven millones de dólares y que pueden reportar ganancias oblicuamente –“solapa” le dicen también--, a los hombres de gobierno de turno; así ha crecido los Estados Unidos en el sector de gobierno interior y así se fortaleció también y en forma sólida y segura, la poderosa y multimillonaria mafia norteamericana con su vieja y bien estudiada saga, con ribetes de leyenda y de novela y películas mil. Esa es la dura y pura realidad y probado y comprobado amplia y palmariamente. A buen entendedor pocas palabras.



Está claro y probado, que con el Narcoestado naranja de Alberto Kenya Inomoto y Vladimiro Montesinos en los terribles años 90’ y cuando fueron gobierno, corrompieron hasta la náusea a las FFAA y a la PNP y al periodismo y al PJ/MP y a todo el aparato estatal; vale decir, el fujimorato puso al servicio del narcotráfico y de las mafias organizadas, toda la institucionalidad republicana, lamentablemente eso no ha cambiado mucho, salvo algunos maquillajes, para engañar incautos.



La inseguridad ciudadana de hoy, es la real y material herencia del primer alanato y del fujimorato sin lugar a dudas. Cuando asumió su primer gobierno Alan García Pérez (AGP) inoculó la depredadora bacteria estrellada de la corrupción y mafias policiales: unificó a la policía nacional (PNP), para evitar que existan efectivos poderes policiales investigativos (PIP), asegurando así, que no enviaran a prisión a los miles de  militantes del Partido Aprista Peruano (PAP) que ingresaron al gobierno aprista para robar, desfalcar y faenar descaradamente en contra del Estado peruano, como que así fue y está más que probado.


Fue el maldito alanato, el mismo que castró a la poderosa y eficiente PIP y para ello hundió, desapareció y fundió a los cerebros policiales investigadores, los mismos que hacían temblar a las mafias criminales a nivel nacional, en su lugar, levantaron y promovieron y ascendieron, a mequetrefes, imbéciles y serviles en los altos mandos policiales, para así dejar que se consoliden las mafias policiales vinculadas al narcotráfico y a otros núcleos delincuenciales, que ya venían operando en bajísima escala, pero a partir del gobierno alanista, se politizaron dichas mafias y se empoderaron y el Perú se desgració en ese sector público, eso está más que probado hoy.



No solamente eso, el corruptísimo alanato, usó las escuelas policiales de Lima y las nuevas escuelas policiales regionales, como puertas anchas y abiertas para que ingresen a la institución policial: delincuentes convictos y confesos; hijos, entenados y sobrinos de narcotraficantes; ahijados de criminales de alta monta; súmese a ello, la gran cantidad de policías drogadictos a nivel nacional y que se han infiltrado en la institución tutelar del Estado bajo comento.



Esas mafias policiales son delincuencia pura, que trabaja de la mano con las organizaciones criminales y a nivel nacional, en el hoy por hoy, --aunque es bueno adelantarnos en afirmar, que todavía existen policías honestos y dignos y aun trabajando a duras penas en su amada institución--, y ello se agrava, con el sistema policial militarizado y rígido, en complicidad con el político corrupto o narco; de esa forma se completa la corruptísima asociación ilícita para delinquir de amplio espectro, dentro de la propia institución policial.



Eso quiere decir, que también existen generales corruptos y narcos en muchos casos, esos generales mafiosos tienen sus ‘confiables’ equipos policiales con ‘leales’ oficiales y suboficiales que redondean la maquinaria viciosa que incrementa la inseguridad ciudadana, porque están en tratos directos con el narcotraficante y con organizaciones delincuenciales. Como abogado litigante, con más de un cuarto de siglo de experiencia en temas penales, he visto el rostro del horrible y macabro monstruo muchas veces y sería largo explayarme en el punto: solamente visiten hoy, las comisarías PNP de Lima y Callao, entre otras regiones del interior del país y verán alrededor de dichas comisarias, autos de lujo o nuevos o camionetas 4x4, que pertenecen a policías, que con las justas ganan para comer y mantener mínima familia. Ni que decir, de sus casas y departamentos de lujo y de los negocios que manejan fuera de la institución policial. ¿Quién investiga a los policías corruptos?.



Si el ministro del interior CB, no disuelve esa mafiosa organización policial, --protegida en el hoy por hoy, por muchos partidos políticos y parlamentarios, vinculados también a terribles mafias--,  plagada de generales de la derrota y reyezuelos de la inseguridad ciudadana y en vez de esa tonta y sosa e ineficiente cachaquería policial, la cambia por cerebros policiales, empezando por reinstalar a la gloriosa PIP, pero con nuevo formato, donde se incluyan a profesionales en distintas áreas, en un sistema distinto y diferente de meritocracia en efectividad policial, pero en calles; aunado a una intensa y sistemática aplicación de tecnología policial de prevención y combate del delito, pero debidamente monitoreado por contrainteligencia policial de nuevo cuño, pues creo que no hará mucho el nuevo ministro CB y será paseado y mecido y engañado el nuevo hombre de PPK al frente del MININTER, tal y como es su especialidad preferida de todas esas temibles y terribles mafias policiales bajo comento. Lo dejo ahí.